La paz no es solamente la ausencia de la guerra; mientras haya pobreza, racismo, discriminación y exclusión difícilmente podremos alcanzar un mundo en paz (R. Menchú) Hambre y miseria donde la represión se ceba Nada sucede por casualidad dijo Albert Einstein. La hambruna como telón de fondo de una sociedad en reflejo de desigualdad e […]
MAITÉ CAMPILLO. Argentina, ¡pueblo en lucha!La paz no es solamente la ausencia de la guerra; mientras haya pobreza, racismo, discriminación y exclusión difícilmente podremos alcanzar un mundo en paz (R. Menchú) Hambre y miseria donde la represión se cebaNada sucede por casualidad dijo Albert Einstein. La hambruna como telón de fondo de una sociedad en reflejo de desigualdad e injusticia es una provocación exige responder saltar por los aires la autocomplacencia del tirano y sus secuaces gélidos ante el descalabro social provocado: EL PAN DE LOS HAMBRIENTOS HA SIDO COMIDO
La carne ya ni se huele. En vano
se ha derramado el sudor del pueblo
Los laureles
han sido talados
De las chimeneas de las fábricas de municiones
sale humo.
Degradación bélica perturbadora tan provocadora tan manipuladora del poder de las urnas donde triunfa el mameluco la desidia y delincuencia ¡¡Milei!! ¡Franquicia psiquiátrica al son del imperialismo! Estado represivo donde morir en una fracción de segundos ¡¡Argentina!! ¡Pueblo en lucha! Responde a los embates del tirano de turno impone el desquicio la degradación el campo de guerra la abolición de derechos elementales: EL PINTOR DE BROCHA GORDA HABLA DE GRANDES TIEMPOS VENIDEROS
Los bosques crecen todavía
Los campos son fértiles todavía
Las ciudades están en pie todavía
Los hombres respiran todavía.
¡¡Pueblo en pie!! ¡Contra los abusos de poder ejemplo de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo! Palpitan sus corazones a desbordar las veredas y rodear el Congreso, agitando con lucidez una causa que las une a mostrar que no estás sola ni solo ni dispuesta a entregar la vida, sino materializar la resistencia, que responda a la miseria y a los miserables que la fomentan ¡¡Pantomima siniestro!! ¡Caerás bajo el peso de un pueblo que se agita contra tu desquicio! Contra un poder de incapaces dementes sanguinarios vividores sin escrúpulo, carroña corrosiva tras el escudo
–¿quién dijo patria, la rapiña?
– ¡La tuya es la Casa Blanca y Netanyahu, las porras y granadas de los gases y las balas aporreando jubilad@s!!! EN EL CALENDARIO AÚN NO HA SIDO SEÑALADO EL DÍA
Todos los meses, todos los días
están libres aún. A uno de los días
le harán una cruz.
¡¡Esquizofrenia insaciable!! ¡La de la tropa y otros cuerpos bajo tu mando van unidas al desplome! Necesitan el nivel ebrio de la euforia de un equipo de dementes como vos morís de aburrimiento sin provocar hasta matar de hambre ¡¡Mándate mudar Milei!! ¡Vete de este mundo nuestro con tus matones carnaza de centurión ley de la miseria! Rapiña entre arañas embudo de ancha injusticia diezmando el pueblo vengándose / vengándote contra los que levantan la voz guarnecido tras la tropa al sonido metálico de los pasos de tus sicarios: LOS TRABAJADORES GRITAN POR EL PAN
Los comerciantes gritan por los mercados.
Padecía hambre el parado. Ahora
padece hambre quien trabaja.
Las manos que colgaban inútiles
vuelven a moverse:
tornean granadas.
¡¡Calígula de la Casa Rosada!! ¡Peón del yanquisionismo tirano genocida del pueblo palestino! Masacras a quien por Argentina y sus Malvinas arriesgó su vida y trabajó aupando la economía entre las más importantes del mundo: LOS QUE ROBAN LA CARNE DE LA MESA
predican resignación.
Aquellos a los que están destinados los dones
exigen espíritu de sacrificio.
Los hartos hablan a los hambrientos
de los grandes tiempos que vendrán
Los que llevan la nación al abismo
afirman que gobernar es demasiado difícil:
para el hombre sencillo.
¡Tu cabeza es grasa adulterada a la velocidad de los cañones de empresarios oligarcas! Pelele en cuerda de humor pésimo que no encubre tu ignorancia inyección intravenosa al falso derribo de la dictadura una ‘Defensa’ a la doblegación dando ejemplo en las calles de cómo acabar con los pobres
–¿Pueblo, quien dijo pueblo: quien rompe tórax y cerebros y te deja muerto en vida golpeado sin piedad? LOS DE ARRIBA DICEN: LA PAZ Y LA GUERRA SON DE NATURALEZA DISTINTA
Pero su paz y su guerra son como viento y tormenta
La guerra nace de su paz como el hijo de la madre
Tiene sus mismos rasgos terribles
Su guerra mata
lo que sobrevive
a su paz.
¡¡Tantas formas de matar!! Refundar cuerpos represivos dar carta blanca a la violencia policial, tantas las silenciadas… y dónde están las lilas?, preguntó el poeta chileno Neruda, y la metafísica cubierta de amapolas?, dónde los desaparecidos? Mentir como arma política volcar a los medios hacer contrarrevolución contra derechos laborales, ampliar guetos, fomentar la trata la mordaza el control la subordinación provocar al pueblo trabajador desafiándolo a muerte: no es tiempo de bajar los brazos los derechos se defienden los pueblos se unen los barrios organizan su respuesta las calles y plazas se llenan: CUANDO LOS DE ARRIBA HABLAN DE PAZ
el pueblo llano sabe que habrá guerra
Cuando los de arriba maldicen la guerra
ya están escritas las hojas de movilización.
¡¡Que no te dobleguen!! ¡Desafía a los que invierten tu vida al estremecimiento de huesos! No permitas que un demente abone las calles en manos de las fuerzas represivas, que su ensañamiento morboso contra la mujer se recrudezca, recuerda lo padecido testimoniado por Alejandrina Barry y Victoria Moyano Artigas: »Cuando se acusaba a las Madres de Plaza de Mayo de no haber cuidado lo suficiente a sus hijos, lo que se estaba diciendo es que las mujeres tenían que ser delegadas del control del terrorismo de Estado» »Cuando a nuestras madres se las acusaba de haber elegido la militancia por encima del cuidado de sus hijos se intentaba reponer a las mujeres en el lugar de sumisión», dijo la periodista Marta Dillon en el juicio en el que testificó por la desaparición de su mamá: GENERAL, TU TANQUE ES MÁS FUERTE QUE UN COCHE
Arrasa un bosque y aplasta a cien hombres
General, el hombre es muy útil
Puede volar y puede matar
Pero tiene un defecto:
puede pensar.
Alejandrina Barry, hija de Susana Mata y Juan Alejandro, asesinados en 1977, tras un operativo conjunto de las fuerzas uruguayas y argentinas: »La dictadura montó un enorme aparato de propaganda que los militares llamaban ‘medidas de acción psicológicas’, que colaboró en desarrollar este ensañamiento contra las mujeres, consistió en contraponer nuestra historia, como hijos e hijas de detenidos desaparecidos, con la de la heroica lucha que iniciaban las Madres de Plaza de Mayo, sin que la dictadura pudiera decir más que ‘son unas viejas locas’» «Para eso hacían estas campañas, para contraponer la lucha de quienes buscaban sus hijos ‘con las mujeres que supuestamente los abandonaban’ para demonizar su militancia y mostrar al Ejército como ‘salvador’ para justificar su accionar genocida. Eso fue lo que quisieron hacer con la desaparición de mi mamá, que era una militante docente fundadora de la CTERA, en la clandestinidad, con una enorme entrega hacia los sectores populares»: DE LAS BIBLIOTECAS SALEN LOS ASESINOS
Estrechando contra sí a los niños,
las madres vigilan el cielo con terror
a que aparezcan en él los descubrimientos de los sabios.
La política de disciplinamiento de las mujeres contó con la colaboración invaluable del empresariado y la jerarquía de la Iglesia, tuvo su expresión particular en los cerca de seiscientos Centros Clandestinos de Detención que funcionaron por todo el país. Según el Informe Nacional sobre Desaparición de Personas (el 33% de los desaparecidos entre 1976 y 1983 eran mujeres el 10% de ellas embarazadas). Tuvo que ser el valiente testimonio de las que sobrevivieron, el que permitió conocer que allí, bajo las órdenes del poder de mando, tuvo lugar una violencia específica de género ejercida sobre las detenidas como parte de ese plan.
PD.
(Tras Bertolt Brecht) Nota desde Buenos Aires cargando de optimismo y amor la palabra, su palabra, fresca y dinámica no envejece a sus más de 90 años en combate persistente peleando la vida al cañón de la dignidad. Lo presento como Txapela (O. L.) nombre con el que bautizo al disfrute de nuevos encuentros y desafíos con el que he compartido compañeros saharauis, de Brasil, compañeras de medios militantes de Argentina y Chile, días de amistad y trabajo entre la farándula política donde ubicar una encantadora actriz venezolana en escena contra el sionismo, así como a varios de los grupos en conexión con un actor al que estimo mucho, Norman Briski, y su entrañable andadura de “jubilado” despierto y audaz formando actrices y actores del pueblo y para el pueblo, corriente y conciencia a responder contra la miseria y los miserables dando rienda suelta a los sentimientos. A todos y todas compañeras incansables que encabezan medios informativos por la misma razón que encabezan lucha y protesta en las calles vida intensa militante optimista y consecuente.
Manifestación (‘Txapela’)
Permiso compañeros, pido un lugarcito
Para ayudar a empujar la rueda de la historia
Quiero poder hacerlo
La conciencia está alerta, experimentada
rodeado por ustedes
Con esa fortachona hermana del suburbio
Que me ofrece un mate
Estoy en medio de este rio humano al que pertenezco
Y si; me galvaniza su contacto
Si hay que morir se muere.
Será bien recibida la conciencia por la Pacha
No se puede mirar para otro lado
No olvidemos a Che, ni a Mozart, ni a Beethoven.
San Martin camina junto a Mao
Y veo a Kim II Sung en un aparte
conspirando con Belgrano y el Chacho.
De veras compañeros
Es enorme la manifestación que palpitamos
Andamos codo a codo en esta lucha
pero están nuestros mentores empujando
Torrente interminable
Como no ver a Bakunin y al lado Marx
Espartaco Zumbi y si eso es poco
Murillo con sus testigos niños por la calle
Rembrandt -pincel cósmico-
al que mis lágrimas solidarias
acompañaron la tarde
en el museo de arte de San Pablo…
Tiempo de pelea el que estamos transitando
Armagedón amenazante enfrente
Pero la brújula y la luz están en nuestras manos.
Sabemos donde vamos; ellos no.
No trascienden su miserable y ruin espacio cubico.
Nosotros como usina de pan
rodeado de sonrisas infantiles
Llevamos la bandera con la sangre y el luto
en la sublime ruta de la libertad y del amor
Si hay que morir se muere -partícula invisible de polvo-.
Es el lumínico y universal camino de la vida.
Y siguen empujando los de atrás
Lenin con Gardel, ¿de que hablarán?
Hicieron tantas cosas los que fueron!
De música, colores y estructuras
Somos los herederos naturales
De toda su firmeza y su ternura
allá se pudran el acumulador con su egoísmo
No contemos las perdidas, siempre estarán!
Si hay que morir se muere
Y -nunca solos-
No ven la hermosa y noble multitud
que nos precede y acompaña!!!
https://www.facebook.com/tiki.flores.35/videos/1398642381125488?locale=es_EShttps://www.facebook.com/josebaandoni.fernandezllamazares/videos/3918775281766068?locale=es_ES Maité Campillo (actriz y directora d` Teatro Indoamericano Hatuey)