El Gobierno de Colombia lleva tiempo acusando al Ejército de liberación Nacional de Colombia (ELN) de no tener voluntad de paz. La formación insurgente, sin embargo, siempre ha respondido señalando que el gobierno buscaba la pacificación, no la “paz con transformaciones”. El ELN asegura que es el Gobierno quien ha incumplido los acuerdos firmados hasta […]
COLOMBIA. El ELN se pronuncia acerca del plan contrainsurgente del Estado y el GobiernoEl Gobierno de Colombia lleva tiempo acusando al Ejército de liberación Nacional de Colombia (ELN) de no tener voluntad de paz. La formación insurgente, sin embargo, siempre ha respondido señalando que el gobierno buscaba la pacificación, no la “paz con transformaciones”. El ELN asegura que es el Gobierno quien ha incumplido los acuerdos firmados hasta la fecha, no el ejército insurgente.Recientemente, a raíz de los acontecimientos en el Catatumbo, el desencuentro entre la guerrilla y el Ejecutivo colombiano se ha hecho más notable. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció la suspensión de las negociaciones acusando al ELN de crímenes de guerra, acusaciones desmentidas con argumentos por la insurgencia.El ELN señala que “La Paz Total de Petro es la síntesis de los propósitos oligárquicos burgueses y plan contrainsurgente pro imperialista, que fueron desarrollando sus antecesores, convirtiendo a las víctimas en victimarios de la vida, la democracia burguesa, la libertada individual, la paz para la acumulación capitalista”.Aquí les dejamos dos interesantes comunicados del ELN:LA PAZ TOTAL GLORIFICA A LOS VICTIMARIOS
El Frente de Guerra Oriental, Comandante en Jefe Manuel Vásquez Castaño, del Ejército de Liberación Nacional, ELN, saluda al pueblo del oriente colombiano, el país, el mundo e informa.- El plan contrainsurgente, hoy en su máxima expresión y aplicación tiene un propósito claro por el Estado y el Gobierno, el aniquilamiento del Ejército de Liberación Nacional. El Pacífico colombiano: Nariño, Cauca, Valle del Cauca y Chocó, al igual Boyacá, Casanare, Arauca, El Catatumbo y Norte de Santander han sido y son víctimas del contubernio del establecimiento con las exfarc y los mercenarios narcoparamilitares, estrategia que articula el otrora paramilitarismo contra el movimiento social, la insurgencia auténtica, como también a los demócratas y revolucionarios de otros países, ejemplo de ello el magnicidio del presidente de Haití y el asedio contra Venezuela.
- Mientras que el Magdalena Medio, bajo Cauca y nordeste Antioqueño se vive y desata una confrontación necesaria de los revolucionarios auténticos contra el reciclaje, que están en contra de la revolución, caso con el EPL y exfarc en El Catatumbo.
Los dolientes de las huestes contrarrevolucionarias en el gobierno en cabeza de Petro y los sectores oligárquicos, salen en combo lanza en ristre contra el ELN, por ser inclaudicable con el proyecto revolucionario, que nació en Simacota hace 60 años. El régimen oligárquico burgués colombiano proimperialista no solo tiene aliados, sino ilusos funcionales al poder burgués.
- El ELN, lucha por la soberanía nacional y territorial, contra el colonialismo, imperialismo y capitalismo. Aunque hemos coincidido con revolucionarios internacionalistas como el comandante en Jefe Manuel Pérez Martínez, cura español, el ELN no tiene deuda ni ha sido financiado menos conducido, por ningún país o tercero, somos revolucionarios auténticos nos autodeterminamos en las decisiones y propósitos por la revolución.
- Con Uribe se vive la institucionalización del paramilitarismo clásico colombiano y la tiranía narco terrateniente en su gobierno; con Santos prospera la claudicación del proyecto revolucionario fariano y, se fortalece el plan contrainsurgente negándose el conflicto, social, político y armado y la lucha de clases, por lógica la naturaleza política de la insurgencia popular y armada. Duque afianza la tiranía de la ultraderecha, que en el ejercicio del poder se alinea con el imperialismo norteamericano y se vuelve incondicional como cabeza de playa en América Latina; hoy Petro con la retórica progresista enajena la esperanza del pueblo en la soberanía y democracia popular, pilares fundamentales para alcanzar cambios estructurales en el Estado y sociedad, congratulándose con el bloque dominante y negando el bloque popular y revolucionario.
- La Paz Total de Petro es la síntesis de los propósitos oligárquicos burgueses y plan contrainsurgente pro imperialista, que fueron desarrollando sus antecesores, convirtiendo a las víctimas en victimarios de la vida, la democracia burguesa, la libertada individual, la paz para la acumulación capitalista. Los victimarios del pueblo hoy convertidos en mesías y salvadores supremos. Una vergüenza nacional y un contubernio criminal donde verdugos y psicópatas como Arturo Paz, Antonio Medina, Héctor Aguilar “Pescado”, generales como Jaime Alonso Galindo y Javier Hernando Africano López conducen el plan contrainsurgente, mercenario y narcoparamilitar.
- Como les duele que aunque todos contra el ELN, no hayan podido evitar los éxitos de la acción revolucionaria y operacional de nuestro glorioso Ejército de Liberación Nacional. No podrán restar méritos a las acciones contundentes contra los mercenarios narcoparamilitares y bandas exfarc en Arauca y Catatumbo, responsabilizando al ELN de crímenes de guerra, desplazamientos forzosos, asesinato de dirigentes, de pobladores, desmovilizados, la verdad es otra. Estamos derrotando a los verdaderos verdugos del pueblo.
¡Colombia para los trabajadores!
¡Ni un paso atrás, liberación o muerte!
¡Ni rendición ni entrega, siempre junto al pueblo!
Mando Político Militar Estratégico
Frente de Guerra OrientalComandante en jefe Manuel Vásquez Castaño
Ejército de Liberación Nacional
Montañas, selvas, sabanas y ciudades del oriente colombiano
Enero 30 de 2025
————————————
ESTA GUERRA NO LA INICIAMOS NOSOTROS
Nuestro abrazo fraterno para todo el pueblo del Nororiente Colombiano bastión de resistencia que lucha y construye caminos de transformaciones.Las políticas de Paz de los sucesivos gobiernos de Colombia se anotaron un nuevo fracaso expresado en los resultados del proceso adelantado con las EX-FARC, que condujo a la extinta guerrilla a la derrota política y a su fraccionamiento en diversos agrupamientos la mayoría ligadas al bandidaje, el narcotráfico, el paramilitarismo y agencias de seguridad del estado.
El llamado Frente 33 de las extintas FARC se activa en el Catatumbo producto del apoyo político, económico y sobre todo moral que el Frente de Guerra Nororiental (FGNO) del ELN le brindó en sus inicios, considerando la importancia que como proyecto político insurgente no desaparecieran del todo y continuaran el camino de la lucha armada en favor de los desposeídos.
Pasados los años, la ex-Farc no logró recomponerse como proyecto insurgente, y se fue convirtiendo en un actor desestabilizador de la región alejándose cada vez más de una perspectiva revolucionaria. Su papel en el narcotráfico, sus alianzas con bandas delincuenciales, su funcionalidad al modelo extractivista, el asesinato de contradictores políticos y dirigentes, su protección a los reductos de la banda de «Megateo», la impuestación a capas bajas de la población, la ejecución de feminicidios, la imposición a las comunidades, las amenazas a pobladores se fueron convirtiendo en la base de sus acciones, y con ello progresivamente cayendo en un estado de degradación que deteriora la vida social, política, económica y de seguridad de la región.
El diálogo resultó infructuoso como vía para tratar las diferencias producto de los incumplimientos y comportamientos de la ex-Farc, por el contrario, acudieron a la amenaza, al chantaje, a la difamación, a la provocación, al asesinato de compañeros, a la disputa de territorios, a las alianzas con mercenarios para golpear la comandancia del Frente de Guerra; para concluir, 15 de enero, asesinando a Miguel Ángel López, junto a su esposa, Zulay Durán Pacheco y su pequeño hijo Miguel Herney.
Es así como la mano tendida y la voluntad del ELN y las comunidades termina agredida y quebrantada por la ex-Farc.
El Ejército de Liberación Nacional, representado en la región por el Frente de Guerra Nororiental históricamente ha defendido y seguirá defendiendo el territorio de toda amenaza que ponga en riesgo la estabilidad, la vida, la historia y la dignidad de las comunidades, así mismo de toda amenaza que ponga en riesgo el proyecto insurgente y revolucionario.
Agotadas las vías del diálogo, víctimas de las acciones hostiles de la ex-Farc y viendo amenazado el proyecto insurgente en la región, el Ejército de Liberación Nacional toma le decisión de confrontar militarmente a la fracción de la ex-Farc en el Catatumbo y la Frontera.
El objetivo de nuestras acciones va dirigido como ha sido demostrado desde las primeras acciones, contra el grupo armado de la ex-Farc, contra sus milicias y su estructura económica que están bajo un Mando político-militar.
Desde ya abrimos las puertas y hacemos el llamado a todo integrante de las ex-Farc para que deponga sus armas ante el ELN, y a cambio la garantía de respeto a su integridad y el debido proceso tal como se ha venido haciendo con decenas de muchachos en el desarrollo de las operaciones, a quienes han sido capturados en operaciones militares, o se han entregado voluntariamente.
A las familias de los combatientes y milicianos de la ex-Farc los convocamos para que convenzan a sus hijos de abandonar las filas de esta banda y reportarse a nuestras unidades.
A las comunidades del Catatumbo, a la población en general, al conjunto del movimiento social expresarles nuestra solidaridad y consideración por las alteraciones que surjan de la confrontación, pedir unidad, calma y paciencia para enfrentar la situación.
La solución política al conflicto social, político y armado que vive por décadas Colombia, sobre la base de la desmovilización, desarme y reinserción en que persisten los gobiernos y la oligarquía seguirá prolongando el conflicto y reproduciendo las violencias. Solo una solución política construida desde la visión de todos y todas, que ataque de fondo las causas que generaron el conflicto permitirá a Colombia transitar hacia un horizonte de verdadera paz con justicia social, en esta búsqueda seguirá comprometido el ELN.
¡Colombia… para los Trabajadores!
¡Ni un paso atrás… liberación o muerte!
Frente de Guerra NororientalComandante en jefe Manuel Pérez Martínez
Ejército de Liberación Nacional
Montañas de Colombia
Enero 31 de 2025