China ha calificado los comentarios de los principales diplomáticos del Grupo de los 7 países industrializados como “llenos de arrogancia, prejuicios e intenciones maliciosas”. Los comentarios de los chinos fueron en respuesta a una declaración del G7 del día anterior que acusó a China de «acciones ilícitas, provocadoras, coercitivas y peligrosas que buscan alterar unilateralmente […]
Artikel ansehen
Zusammenfassung ansehen
CHINA responde con firmeza a los capos del G-7China ha calificado los comentarios de los principales diplomáticos del Grupo de los 7 países industrializados como “llenos de arrogancia, prejuicios e intenciones maliciosas”.
Los comentarios de los chinos fueron en respuesta a una declaración del G7 del día anterior que acusó a China de «acciones ilícitas, provocadoras, coercitivas y peligrosas que buscan alterar unilateralmente el statu quo de tal manera que corren el riesgo de socavar la estabilidad de las regiones, incluso a través de recuperaciones de tierras y la construcción de puestos de avanzada, así como su uso con fines militares».
En la respuesta, emitida a través de su embajada en Canadá, donde se celebró la reunión de dos días del G7 en La Malbaie, Quebec, China dijo que la declaración “repetía la misma vieja retórica, ignoraba los hechos y la posición solemne de China, interfería groseramente en los asuntos internos de China y difamaba descaradamente a China”.
Las declaraciones están llenas de arrogancia, prejuicios e intenciones maliciosas de reprimir y atacar a China. China deplora y se opone rotundamente a esto y ha presentado gestiones solemnes ante la parte canadiense, afirma el comunicado.
La declaración del G7 también abandonó garantías pasadas, hechas recientemente en noviembre, de que “no hay cambios en la posición básica de los miembros del G7 sobre Taiwán, incluidas las políticas declaradas de Una China”, así como que el G7 “no se está desvinculando ni volviéndose hacia adentro” y reconociendo la importancia de China en el comercio global.
La política de una sola China, que reconoce a Beijing como el gobierno oficial de China y garantiza que los lazos con Taipei permanezcan no oficiales, ha sido la piedra angular de las relaciones occidentales con China y Taiwán durante décadas.
La declaración señala que los ministros “alentaron la resolución pacífica de los problemas a través del estrecho y reiteraron su oposición a cualquier intento unilateral de cambiar el status quo por la fuerza o la coerción”.
La respuesta china dijo que “se oponen resueltamente a las fechorías del G7 de dañar la soberanía de China”, y afirmó que “la clave para mantener la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán radica en acatar el principio de una sola China”.