Emiratos Árabes Unidos es uno de los países con mayor producción de petróleo. Que tenga, pues, grandes cantidades del llamado Oro Negro tiene su lógica. Pero resulta que una de sus ciudades, Dubai, posee el mayor mercado de oro del mundo. ¿Cómo es posible esto si no tiene ni una sola mina de oro en […]
Artikel ansehen
Zusammenfassung ansehen
Explotación y robo: De cómo Dubai es el mayor mercado de oro del mundoEmiratos Árabes Unidos es uno de los países con mayor producción de petróleo. Que tenga, pues, grandes cantidades del llamado Oro Negro tiene su lógica. Pero resulta que una de sus ciudades, Dubai, posee el mayor mercado de oro del mundo. ¿Cómo es posible esto si no tiene ni una sola mina de oro en su territorio? Pues, sencillamente, robando.Otro ejemplo es el de Francia, que es el cuarto país con mayor reserva de oro y tampoco tiene minas en su territorio. Por el contrario, Malí no tiene reservas de oro y sin embargo, posee 860 minas de oro y produce 50 toneladas anuales. Está claro que Francia saqueó el mencionado país africano, entre otros.Esto es lo que nos dice Daniel Mayakovski sobre acerca del oro de Emiratos:Sin tener ni una mina de oro en su territorio, en Dubai (Emiratos) está el mayor mercado de oro del mundo, donde se hacen vestidos de novia de oro y anillos de oro gigantes de 64 kilos, alcanzando Récords Guinness.
El 97% del oro de los Emiratos proviene de Sudán, donde están financiando un genocidio que ha matado a 150.000 personas, incluido por hambruna y enfermedades, además de desplazar a 12 millones de personas de sus casas y condenarlas a vivir en campos de refugiados.
Esto es el capitalismo, un sistema que vive del saqueo y el exterminio de los pueblos para hacer ricos a la burguesía imperialista hasta no saber donde meter el dinero.
https://insurgente.org/wp-content/uploads/2025/11/ssstwitter.com_1762530440733.mp4