China y Rusia, países miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) con derecho a veto, pidieron eliminar el “Consejo de Paz” incluido en el plan de alto el fuego del presidente de EE.UU., Donald Trump, según informaron diplomáticos bien informados de la ONU bajo anonimato. Según Associated Press (AP), ambos países […]
Artikel ansehen
Zusammenfassung ansehen
RUSIA y CHINA en desacuerdo con el plan de EE.UU. para crear una fuerza internacional GazaChina y Rusia, países miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) con derecho a veto, pidieron eliminar el “Consejo de Paz” incluido en el plan de alto el fuego del presidente de EE.UU., Donald Trump, según informaron diplomáticos bien informados de la ONU bajo anonimato.
Según Associated Press (AP), ambos países expresaron el jueves su preocupación por la falta de un consejo administrativo para gobernar temporalmente Gaza y la ausencia de un papel de transición para la Autoridad Nacional Palestina.
Fue a principios de este mes cuando EE.UU. presentó un borrador de resolución ante el Consejo de Seguridad para crear una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF, por sus siglas en inglés) en Gaza, con un mandato inicial de dos años y posible extensión hasta 2027, en coordinación con la aún no establecida Junta de Paz.
Entonces, las autoridades palestinas advirtieron que estas medidas podrían intentar reemplazar una ocupación por otra, cambiando “las botas israelíes por fuerzas extranjeras”.
Ante esta situación, Estados Unidos presentó por segunda vez un borrador revisado que respalda el plan integral para poner fin al conflicto, instando a todas las partes a implementarlo de manera inmediata y completa.
Fuentes diplomáticas citadas por la cadena Al Jazeera expresaron que el nuevo texto incluye ahora una referencia explícita a “un camino hacia la autodeterminación y el establecimiento de un Estado palestino”, además de un papel de EE. UU. en el lanzamiento de un diálogo entre Israel y Palestina para “un horizonte político de coexistencia pacífica y próspera”.