El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, emprenderá hoy una gira por cuatro países que comenzará en Kazajstán, el segundo mayor socio comercial de esta nación indochina en la Unión Económica Euroasiática.
Artikel ansehen
Zusammenfassung ansehen
To Lam emprende gira con primera parada en KazajstánLa visita, que se prolongará hasta el próximo 7 de mayo y es la primera con carácter de Estado que realiza allí un dirigente clave de Vietnam en los últimos 13 años y también la inicial de un líder partidista, tiene como objetivo promover el desarrollo de la amistad tradicional entre los dos países en diversos campos.
Vietnam y Kazajstán establecieron relaciones diplomáticas el 29 de junio de 1992, aunque no fue hasta julio de 2008 cuando se inauguró oficialmente la Embajada de Hanoi en aquel país, y el 30 de marzo de 2015 la de Astaná en esta capital.
El comercio bilateral alcanzó en 2024 los 800 millones de dólares, para un incremento interanual del 99 por ciento. La nación indochina exporta principalmente teléfonos, maquinaria y productos agrícolas, mientras importa de ese mercado plomo, zinc, acero inoxidable y metales no ferrosos.
En los últimos dos años se produjo un fuerte repunte en la emisión de turistas kazajos a Vietnam que pasaron de 65 mil 500 en 2023 a 150 mil en 2024, lo cual se vio favorecido por la expansión de los vuelos directos entre ambos países.
La visita de Estado del secretario general To Lam, valoró la agencia de noticias VNA, demuestra la importancia y la política coherente del Partido y el Estado vietnamitas para fortalecer la amistad y la cooperación integral con los amigos tradicionales en Asia Central.
Además de Kazajstán, la gira del máximo dirigente partidista de Vietnam comprende a Azerbaiyán, Rusia y Belarús.
Hace poco más de una semana tuvieron lugar las consultas políticas a nivel de viceministros de Relaciones Exteriores entre Vietnam, Azerbaiyán y Belarús.
En Bakú la vicecanciller vietnamita Le Thi Thu Hang y su par azerbaiyano, E. Mammadov, subrayaron los logros de los últimos años en las relaciones bilaterales, aunque hicieron notar que el volumen del intercambio comercial aún es modesto en relación con el potencial y las capacidades de ambos países.
Mientras, en Minsk Thu Hang y su homólogo belarús, Sergey Lukashevich, discutieron medidas para fortalecer los nexos bilaterales, así como temas internacionales y regionales de interés común.
En cuanto a la visita oficial a Rusia, tendrá como antecedente la realizada aquí a comienzos de este año por el primer ministro de esa nación, Mijail Mishustin, como parte de las conmemoraciones por el 75 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, el 30 de enero de 1950.
Según el embajador ruso aquí, Guennadi Bezdetko, la Asociación Estratégica Integral entre Moscú y Hanoi experimentó un avance significativo en los últimos años gracias al diálogo político mejorado entre sus líderes, respaldado por la confianza mutua.
El diplomático remarcó la importancia de la visita del presidente Vladímir Putin a Vietnam en junio de 2024 y del titular de la Asamblea Nacional (Parlamento) vietnamita a aquel país en septiembre pasado.